INTENSIVOS DE NUTRICIÓN MACROBIÓTICA

Descripción del Curso
El curso de Nutrición y Cocina macrobiótica Estacional intensivo consiste en 4 talleres de 9 horas cada uno (32 horas en total), distribuidos en 4 días, están diseñados mediante una metodología en el que el/la alumno/a adquirirá los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el ejercicio de la macrobiótica. DEL 20 AL 23 DE JUNIO DE 2019
El horario será de 10:00 a 19:00 h (entregamos dossier con teoría y tratamientos alimenticios). La comida esta incluida.
CONTENIDO DEL PROGRAMA FORMATIVO. Curso de Nutrición Energética y Macrobiótica.
TALLER 1
- Historia de la Macrobiótica
- ¿Qué significa cocina natural y energética?
- Yin y yang
- Cómo hacer la transición
- La dieta macrobiótica tipo
- Alimentación y nutrición
- Hidratos de carbono
- El lado amargo del azúcar
- Azucares naturales
- Endulzantes poco recomendables
- Las cinco transformaciones de la energía
- Verano tardío: Tierra. Estómago, bazo, páncreas
- Los cereales integrales
- Principales cereales de la dieta macrobiótica
- Cereales
- Cocina de otoño: Metal. Reforzando y remineralizando el cuerpo
- Condiciones de la salud
- Personalidad en los estilos de cocción
TALLER 2
- Verduras
- Frutas
- Tabla de verduras
- Desayunos energéticos
- Dulce o salado
- Nuestra cocina
- Los microondas
- Las thermomix, molinillos eléctricos y turmix
- El uso de las pantallas como ordenador, móvil o tv.
- Las proteínas
- Las proteínas animales
- Las proteínas vegetales
- Cocina de invierno: Agua. Los riñones y la vejiga urinaria
- Meriendas, bocadillos y picoteo entre horas
- A la hora de comer
TALLER 3
- Los minerales
- El calcio
- Los lácteos y el calcio
- Las algas “los tesoros del mar”
- Especies de algas
- Etapas de la transición macrobiótica
- Las grasas
- Estructura y clasificación de grasas
- Donde podemos encontrar grasas en la dieta
- Aspectos psicológicos de las grasas
- Elaboración de pickles caseros
- El colesterol
- La fibra, intestinos sanos
- Planificación de menús equilibrados
- Cocina de primavera: Madera. Hígado y vesícula biliar
- Las vitaminas
- Los radicales libres
- La despensa
TALLER 4
- La autoobservación
- Los 5 sabores y la digestión
- Las enzimas
- La digestión
- Como preparar en una hora uno o varios menús saludables
- Cocina de verano: Fuego. Corazón e intestino delgado
- La sal
- El equilibrio ácido-alcalino
- Ayudando al cuerpo a eliminar los ácidos
- Alimentos acidificantes, alcalinizantes y neutros
- El equilibrio hídrico y la alimentación
- El agua
- Los germinados
- Elaboración de conservas caseras
- Alimentos yin- yang y sus efectos energéticos sobre el cuerpo, la mente y las emociones
- Equilibrando los antojos
- Deseo de productos animales
- Deseo de productos lácteos
- Deseo de productos dulces
- Deseo de aceites y grasas
- Deseo de estimulantes
- Alimentos dañinos
- Secretos de la cocina macrobiótica
Desarrollo de cada taller del curso:
- Empezamos elaborando un aperitivo, postre, condimento o bebida.
- Continuamos con una clase teórica donde ofrecemos explicaciones y contestamos a vuestras preguntas (entregamos dossier).
- Después de un breve descanso comenzaremos a cocinar un menú completo, un plato equilibrado con las proporciones indicadas en la dieta macrobiótica tipo:
- un postre sin azúcar, ni huevo, ni leche.
- sopa, crema o ensalada.
- 50% cereal (arroz, mijo, cebada, pasta…).
- 25% verdura (raíz, redonda, hoja…).
- 15% proteína (legumbre, tofu, tempeh, pescado…).
- 10% sopa, crema, algas, pickles, condimentos, postres…
- Continuamos con una clase teórica donde ofrecemos explicaciones y contestamos a vuestras preguntas.
Todos nuestros cursos incluyen comida o cena macrobiótica con ingredientes naturales y ecológicos.
